Más información
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de animales de sangre caliente.
Esta enfermedad representa una grave amenaza para la salud del ganado, animales salvajes y domésticos y en algunos casos, también puede afectar a los humanos.
Clic aquí
Clic aquí
Día Internacional de la Sanidad Vegetal Inscripción para Seminario Web
"Día Internacional de la Sanidad Vegetal" Ver video "OIRSA hacia el futuro"
a sus países
en el desarrollo de sus planes de salud animal, sanidad vegetal,
servicios cuarentenarios e inocuidad de los alimentos; para contribuir al desarrollo económico y social de la población, mediante una producción agropecuaria sana, en armonía con el ambiente y facilitando el comercio internacional.
El OIRSA apoya
después de efectuar los estudios técnicos necesarios, cuáles enfermedades y plagas de carácter fitozoosanitario significan un peligro real o potencial de importancia económica regional.
determina
El Organismo
ÁREAS
TÉCNICAS
Salud Animal
Se contribuye al fortalecimiento y desarrollo de los programas sanitarios a nivel regional del sector bovino, avícola, porcino, acuícola y apícola.
El OIRSA fortalece y desarrolla programas fitosanitarios de granos básicos, cultivos hortícolas, ornamentales, cultivos frutícolas, cultivos agroindustriales y especies forestales.
El Organismo entregó testimonios de reconocimiento a dos especialistas taiwaneses por su destacada labor en el Proyecto Regional de Prevención y Control del Fusarium R4T en cultivos de banano y plátano.
El acuerdo contempla capacitaciones, asistencia técnica y el fortalecimiento de servicios veterinarios en beneficio de productores, técnicos y estudiantes universitarios.
Durante un taller especializado en Olanchito, Yoro, técnicos de ambas instituciones participaron en jornadas teóricas y prácticas para mejorar la vigilancia y el manejo de esta plaga de alto impacto económico.