El OIRSA fue sede de la transmisión mundial del Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

15
May

Cada 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de mantener sanas las plantas, que son la base de la vida en el planeta.

Este año, además, los países miembros del OIRSA tuvieron el honor de alojar este importante acto a nivel mundial. El evento de conmemoración se realizó en las instalaciones del OIRSA en la ciudad de San Salvador, El Salvador, desde donde, autoridades del Organismo, la FAO y la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) -que llegaron desde Roma, Italia- abordaron el tema de la sanidad vegetal a nivel mundial.

El evento se transmitió a todos los países miembros de FAO, en tiempo real, y con traducciones al inglés, francés, árabe, chino, ruso y español.

El Día, bajo el lema «La importancia de la sanidad vegetal en Una Salud», buscó sensibilizar a la población mundial y promover la acción para proteger la sanidad vegetal y contribuir a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Las plantas constituyen el 80 % de la dieta humana, pero las plagas y enfermedades vegetales destruyen hasta el 40 % de los cultivos mundiales cada año, lo que dificulta los esfuerzos para proporcionar alimentos y nutrición a un mundo cada vez más hambriento. Las plantas infestadas de plagas también pueden albergar patógenos dañinos que pueden transmitirse a los animales, como el virus de la lengua azul, que afecta al ganado vacuno y ovino, y puede causar encafilías en los seres humanos. Las plantas enfermas también ponen en peligro los ecosistemas frágiles, afectando la biodiversidad.

La FAO y la CIPF están adoptando medidas para desarrollar e implementar normas fitosanitarias armonizadas a nivel mundial, con el fin de prevenir la entrada y propagación de plagas a través del comercio internacional.

“Necesitamos la participación de todas las partes interesadas”, declaró Qu Dongyu, director general de la FAO, durante la inauguración del evento. “Los gobiernos y los donantes deben invertir en la implementación de normas y en el desarrollo de sistemas, legislación y capacidades fitosanitarias nacionales. Al priorizar la sanidad vegetal en el marco de Una Salud, podemos crear un futuro más saludable y sostenible para las generaciones venideras”, añadió.

El evento de alto nivel fue organizado por OIRSA, que también alberga la primer sala de simulación con tecnología inmersiva que cuenta con arenas digitales de interés fitosanitario, proporcionando una plataforma tecnológicamente avanzada que mejorará en gran medida la respuesta y el manejo de plagas. “El OIRSA se complace en colaborar con la FAO y la CIPF en este importante día”, declaró Raúl Antonio Rodas Suazo, Director Ejecutivo del OIRSA. “Estamos comprometidos con nuestro objetivo común de proteger la sanidad vegetal mediante la innovación y la tecnología, que hoy mostramos al mundo”, añadió.