En jornada virtual participaron técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente, entre otros.
![](https://i0.wp.com/web.oirsa.org/wp-content/uploads/2021/12/MIDA-ANACAFE.jpg?resize=518%2C230&ssl=1)
Viernes, 18 de septiembre de 2020. El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama; el director ejecutivo de OIRSA, Efraín Medina; y el gerente ejecutivo de la División Ambiental del Canal de Panamá, Tomás Fernández, inauguraron una Jornada Virtual del Café con énfasis en Fitosanidad. Una actividad que se desarrolló el 8 de septiembre de 2020 y que fue impartida por técnicos de OIRSA y de la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) de Guatemala.
El objetivo de la jornada virtual fue compartir conocimientos y experiencias para que los técnicos, que se encuentran relacionados al cultivo de café en PANAMA, conozcan procesos adecuados para mantener o renovar el parque cafetero. Esto con la finalidad de incrementar la productividad y preservar la calidad que el mercado nacional e internacional reconocen y admiran de los cafés de Latinoamérica y, especialmente, el de Panamá.
Durante la jornada se profundizó en técnicas para la producción y postcosecha del cultivo de café como la morfología y fenología de la planta, condiciones para el establecimiento de un cafetal, manejo agronómico del cultivo del café, manejo fitosanitario del cultivo del café, controles para el manejo de malezas y manejo de post cosecha del café.